Pau Donés falleció prematuramente en junio de 2020, pero su recuerdo sigue muy presente y su música mantiene intacta su capacidad de emocionar. Así se ha puesto de manifiesto en la gala de los 26º Premios de la Música Aragonesa celebrada en Teruel, en la que se ha premiado en la categoría “Mejor audiovisual” el capítulo del programa que FACTORÍA produce para Aragón TV, ‘Tenía que ser de aquí’, dedicado al que fuera líder de la banda ‘Jarabe de Palo’. El premio se ha concedido ‘ex aequo’ con el videoclip ‘A la fresca’ de Ester Vallejo.
Los encargados de subir a recoger el premio fueron la presentadora del programa, la actriz Itziar Miranda, Federico Contín, director de ‘Tenía que ser de aquí’, Raquel Fuertes, directora general de la CARTV, y Alberto del Pozo, director de Contenidos de la cadena.

En su intervención, Itziar Miranda dio “las gracias a la familia de Pau Donés el abrirle su casa y su corazón. Fueron muy generosos”, añadió. También agradeció a Aragón TV y a FACTORÍA por poder trabajar en su tierra, Aragón, algo que deseaba mucho y haciendo un programa tan bonito como este”.
Con una duración de 60 minutos de duración, el capítulo dedicado a Pau Donés fue líder de su franja el día de su estreno en televisión con una sobresaliente cuota de pantalla del 14,9% en ‘prime time’. Es de hecho, el capítulo más visto de este programa por el que han pasado otros nombres ilustres de la música y la cultura aragonesa como Bunbury, Amaral, el Pastor de Andorra o Antón García Abril.
El capítulo de ‘Tenía que ser de aquí’ premiado arranca en el mirador que el pueblo de Montanuy ha dedicado a Pau Donés. Allí, rodeados de las montañas que tanto amó Pau, Itziar Miranda, presentadora del programa, charla con su hermano Marc y juntos reviven los momentos clave de la trayectoria musical del artista.

La música fue siempre un referente para Pau Donés. Aunque estudió económicas y trabajó en una agencia de publicidad, su verdadera pasión siempre fue la música. Tal y como cuentan sus hermanos y amigos, durante el programa, Pau siempre andaba con la guitarra a cuestas y escribiendo letras de canciones. Un viaje a Cuba le proporcionó la oportunidad de conocer a Alsoris Guzmán, a la que dedicó la canción que le cambiaria la vida: ‘La flaca’. De vender dos mil discos con su primer trabajo, la banda pasó a vender dos millones, como contaba en una entrevista a Aragón TV el propio Pau, y su éxito traspasó fronteras. América Latina e Italia también cayeron rendidos a los ritmos de Jarabe de Palo, y se multiplicaron las colaboraciones con artistas nacionales e internacionales como Pavarotti, Alanis Morissette, Celia Cruz, Antonio Vega, Alejandro Sanz, Jorge Drexler o Ketama.
El programa premiado transita por la biografía de Pau Donés a través de los recuerdos de amigos y colaboradores como el periodista Jordi Évole, el mánager Morgan Britos o el cantante Antonio Orozco y rescata entrevistas de Pau Donés en diferentes programas.
El final del programa se acerca a los últimos años del artista, marcados por la enfermedad y sus acciones solidarias para recaudar fondos que favorecieran la investigación contra el cáncer; etapa en la que grabó una de sus canciones más icónicas “Eso que tú me das”. Esta y muchas otras canciones de la banda son el eje vertebrador del programa en el que queda manifiesto el profundo sentir aragonés del artista que incluso incluyó “S’ha feito de Nuey” en uno de sus discos y siempre se sintió Aragón como su hogar.