Daniel Calavera inicia 2025 con el rodaje de su cuarto cortometraje, una producción que cuenta con el apoyo de FACTORÍA HENNEO con la colaboración de MUNT Multimedia y Anda Ingeniería. «M.E.L.» cuenta la historia de Alma, una joven que lo tenía todo listo para mudarse con su novio Joaquín cuando él decide poner fin a la relación. Alma vive un torbellino de emociones en una noche, en su casa, rodeada de cajas de mudanza y con todas sus cosas desordenadas a su alrededor. Lo que no espera es que, a la mañana siguiente, en plena resaca emocional, un suceso extraordinario se haga presente en el mundo entero.

Para este nuevo trabajo Calavera repite con el mismo equipo tras la cámara: Pilar Sicilia como Directora de Arte y Vestuario y Manuel Buil como el Director de Fotografía; con la colaboración de Pablo Lázaro, Director de MUNT Multimedia; Jesús Larrodé Oca en maquillaje, Andrés Bernad en la banda sonora, Juan Remacha en el montaje y la postproducción, Juan Monge en el trabajo de diseño y mezcla de sonido, Laura Coria en tipografía y Alfonso Millán, ayudante de dirección de Calavera desde hace más de diez años.

En esta ocasión, al equipo se une la script por excelencia de Aragón, Lara Meléndez, y el elenco estará formado por una única actriz, la nominada a un premio Goya, Alba García. En palabras del director y guionista: “Alba y yo concebimos esta idea hace años, prácticamente desde que nos hicimos amigos en rodaje del film de Aragón TV 11D. Una mañana de invierno, y es muy emocionante poder hacerla realidad por fin”.

El equipo no renuncia a su estilo, el género fantástico, en el que se mueven todos sus anteriores trabajos: «Greta» (2019), «Unas Cuantas Bestias» (2021) y «Dativa» (2023), cortometrajes que han recorrido el mundo y han sido premiados en varios festivales y certámenes cinematográficos, acumulando premios a Mejor Cortometraje del año. Ganadores en dos ocasiones del Gran Premio Sombra (Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia) en 2021 y 2023, con Dativa, el equipo de Calavera se hizo con varios reconocimientos en festivales como Fuentes de Ebro, Cádiz, Madrid, Latinoamérica (donde, como en España, formaron parte del catálogo de FILMIN) o en los Premios del cine aragonés. También gracias a éste último trabajo, que próximamente se emitirá en Aragón TV, formaron parte del ScreamFest de Los Ángeles, el Sundance del género fantástico.

Tras su paso por la selección oficial a Mejor Short Pitch del Skyline Film Fest de Benidorm (calificador para los premios Goya), el equipo por fin hace realidad este nuevo cortometraje los días 11, 12 y 13 de enero en el Edificio Aida de Zaragoza, en una única localización, cuyos misterios de la puesta en escena quedarán celosamente guardados hasta el momento de su estreno, presumiblemente, en el mes de octubre de 2025.

De nuevo, en palabras de Calavera “M.E.L. es comedia, drama, tragedia, terror, ciencia ficción… es un poco de todo. Pero sobre todo, M.E.L. es la carpeta vieja que te llevabas al instituto con tu nombre escrito con letras grandes en ella, escuchando tus canciones favoritas por la calle». Reconoce que «aunque suene raro eso es lo que es y eso es lo que vamos a hacer.”


Los comentarios están cerrados.